Nada más sencillo que reutilizar una fuente de alimentación de un PC viejo o recuperado (reciclado) para crear la fuente de alimentación que utilizarás en tus ensayos electrónicos de laboratorio o en tus proyectos.
Al menos a mi me ha sido de gran utilidad hasta ahora hacerlo así, y mi única inversión ha sido en una caja donde decidí alojarla y conectores nuevos tipo jack, tanto machos como hembras.
La razón por la que lo hice así fue entre otras la estética y la manejabilidad. Es mucho más práctico sacar todos los voltajes proporcionados por la fuente a un panel, con conectores hembra, para permitirte conectar/desconectar más rápidamente.
Por otro lado, he conservado de la fuente original, uno de los cables que distribuyen la alimentación de +12V y +5V a las disqueteras y discos duros por el interior del PC. La razón, porque me es más sencillo utilizar en ciertos circuitos conectores similares para dotarles de alimentación (como por ejemplo el de mi probador de servos).
En este enlace se pueden ver algunas fuentes AT de PC.
Varias notas importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de utilizar y adaptar la fuente para tus circuitos.
– Conserva la etiqueta que va en el exterior de la fuente donde se especifica la potencia y los amperios que es capaz de suministrar esa fuente por cada tipo de voltaje. No se suministra la misma cantidad de corriente en la salida de +12V que en la salida de -12V, ni en la de 3,3V.
– IMPORTANTE: No saques la circuitería de la fuente para adaptarla a una caja que no está apantallada eléctricamente. El hecho de que la fuente de alimentación vaya ella sola dentro de una caja de aluminio no es un antojo. El ruido eléctrico que genera la fuente de alimentación puede crear interferencias incluso en los electrodomésticos de tu entorno.
En este enlace encontrarás más información sobre las fuentes de alimentación (en ingles): http://www.helpwithpcs.com
Y como es lógico, hay más gente a la que se le ha ocurrido la misma idea.
A mi tb se me ha ocurrido la misma idea, lo malo es que la fuente de 12V no suele ser regulada (si estabilizada) por lo que puede dar valores distintos a 12V (en mi caso 10.8V). Eso si, cuidado con cortocircuitarla porque suelen dar bastate potencia (yo le he puesto un led que me avisa).
S2
Ranganok Schahzaman
Me gustaMe gusta
OK, gracias por el consejo. La tendré que dar un repaso.
Slds, Sphinx.
Me gustaMe gusta