«ARCher» es el nombre de este bípedo que encontré hace poco navegando por la web, en busca de proyecto robóticos de este tipo. Su creador es el noruego Kåre Halvorsen (alias Zenta), creador también de otros cuantos robots basados en servos como T-Hex y A-Pod (entre otros), ambos impresionantes hexápodos.
Zenta Robotic Creations es como llama a su blog. Ahí podréis ver sus ingenios. Desde mi punto de vista, lo más impresionante de sus robots es la suavidad y elegancia de los movimientos de todos ellos. Solo hay que ver los vídeos de A-Pod para darse cuenta del trabajo que hay detrás.
Los sistemas de control remoto están muy bien elaborados, a la vista de lo que se puede ver en los vídeos de Zenta, y permiten manejar los robots de manera que son capaces de hacer esos movimientos tan naturales que podéis ver.
El caso de ARCher me ha impresionado mucho, porque como decía, andaba buscando ejemplos de robots bípedos, me encontré con él, y sus movimientos me dejaron boquiabierto. Había visto otros bípedos incluso en directo, pero la forma en que camina este prototipo es totalmente diferente.
La idea principal que saco de su arquitectura es el sistema de equilibrio, que se basa en el desplazamiento de una parte del peso del robot (se trata del peso de la electrónica de control y la batería) hacia los lados de su cuerpo. De este modo puede descargar una de sus piernas cada vez, levantarla del suelo y avanzarla, sin perder el equilibrio. Un servo que se encuentra bajo la plataforma de aluminio es el que posiciona ese peso sobre el lado izquierdo o el derecho. No se si me he explicado, pero como un vídeo vale más que mil palabras aquí tenéis la demostración de sus movimientos.
Impresionante, ¿ no ?