Llevo un tiempo trabajando también en un proyecto para ARDE. Se trata del PartyBot. Dado que es un robot al que he dedicado bastantes horas, voy a mencionarlo en este blog, y lo incluiré en mi página de proyectos.
De todos modos, en ARDE existe el blog de la Evolución del PartyBot que he ido alimentando personalmente con los pequeños pasos que hemos ido dando para su creación.
En un momento inicial, la idea para el sistema de control se quiso hacer entorno al PIC18F4550. Más tarde se crearon las PCBs donde se incluyó un dsPIC 24F. Pero se me hacía un poco cuesta arriba el programar este último microcontrolador, sobre todo porque necesitaba herramientas software y hardware que no tengo. En ese momento fue cuando conocí Pinguino, y se me ocurrió que sería una buena idea intentar adaptarlo para montarlo como controlador del PartyBot de ARDE.
Creo que el resultado es bastante interesante, y hace del PartyBot un robot que realmente puede ser utilizado para enseñar sobre robótica. Pinguino es muy fácil de programar en C, y permite que cambiemos el programa del robot con a penas 2 clicks. Es decir, rápido y sencillo.
Para los que estéis interesados en cómo lo hemos creado y queráis ver más datos sobre el robot, podéis ir a la Wiki de ARDE donde estamos documentandolo : Wiki del PartyBot.
Dado que recientemente he terminado de ensamblarlo, y ya está listo para jugar con el software, he creado un par de vídeos de una serie que servirá para ilustrar lo que es el PartyBot y lo que se puede hacer con él.
Aquí os muestro el primero de ellos, sobre la estructura del robot:
Y este segundo vídeo muestra como empezar a programarlo, utilizado de momento tan solo los bumpers y los servomotores, para crear una rutina muy simple de movimiento del robot:
Espero que os guste, y que podáis al menos sacar alguna idea para vuestros robots.
Hola,
Muy interesante el mundo pingüino.
Si bien ha sido mi pasión desde peque, estoy empezando con esto de la robótica.
Estaba muy convencido de comenzar a andar con la plataforma arduino con atmel, hasta que ví tu blog sobre pingüino con pic.
¿por donde, según tú, es más facil empezar?,
¿hasta donde se puede llegar con cada uno de los micros?,
¿condiciona mucho decantarse por una u otra?.
Garcias y enhorabuena por tu fantástico trabajo y dedicación.
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Hola Lisardo,
Pues para empezar, cualquiera de las dos te serviría. Aunque para serte sincero, Arduino le saca un poquito de ventaja a Pinguino. Lleva más tiempo en el mercado, también existen más versiones dependiendo del rendimiento que desees.
Estoy muy enzarzado con Pinguino, porque es una placa basada en PIC. Yo empecé a hacer cosas con PIC hace tiempo, y me pareció una buena plataforma sobre la que seguir ampliando mis conocimientos sobre PIC, y además contribuir a su desarrollo.
Sobre tu pregunta de hasta donde, creo que hasta donde quieras. Como decía Arduino por ejemplo tiene varios formatos. El mas potente no sé si es ArduinoMega o si existe otra versión superior. En Pinguino, se que JP Mandon está a punto de sacar la versión de 32bits (http://jpmandon.blogspot.com/2011/01/happy-new-year-2011.html), que es más potente que las actuales basadas en los PICs 18F2550 y 18F4550.
La diferencia entre Arduino y Pinguino no deberían de ser tantas. Bueno digamos estas dos:
– Arduino se programa en C++ y Pinguino en C. Aunque Pinguino, está pensado para que el casi todo el código de Arduino pueda ser utilizado en Pinguino. 🙂
– Arduino, como digo, está bastante más maduro y quizá encuentres más librerías.
– Arduino cuenta con placas adicionales que le puedes añadir, llamadas «shields». Son circuitos con funciones específicas como displays LCD, etc…
Así que como digo, y contestando a tu última pregunta, puedes elegir cualquiera de las dos, pero con Pinguino tendrás un poquito más de trabajo Hardware que hacer, y la programación es en C. En Arduino, vas a encontrar que con ponerte a programar, sabiendo lo que quieres hacer, puedes hacer muchas cosas.
Si te decides por Pinguino, aquí me tienes para ayudarte. y también puedes encontrar ayuda en la Asociación de Robótica y Domótica de España: http://www.webdearde.com , o en el grupo de usuarios de Pinguino (en ingles, frances & español): https://groups.google.com/group/pinguinocard?hl=es
Gracias, un saludo y mucho animo en tu andadura robótica.
Me gustaMe gusta